
Advierten sobre riesgos para la salud por el uso de enemas de café como terapia alternativa
- Admin
- marzo 31, 2025
- Salud
- bienestar digestivo, cáncer, medicina alternativa, riesgos enemas
- 0 Comments
Investigaciones recientes han señalado los potenciales peligros asociados a los enemas de café, una práctica promovida en ciertos tratamientos alternativos. Según publicaciones científicas, este método, empleado en algunos casos como supuesto complemento contra el cáncer, carece de respaldo médico y podría generar efectos adversos significativos.
Los enemas, comúnmente utilizados en procedimientos clínicos para limpieza intestinal previa a cirugías o en situaciones de estreñimiento severo, han ganado popularidad en terapias no convencionales. Sin embargo, especialistas alertan que su aplicación con café no solo carece de evidencia científica que respalde su eficacia, sino que podría provocar complicaciones como inflamación rectal, quemaduras e incluso desequilibrios electrolíticos.
“El uso prolongado de estos enemas puede derivar en la pérdida excesiva de potasio, debilidad muscular y, en casos extremos, alteraciones cardíacas”, detallan los estudios. Además, se ha observado que su empleo frecuente podría afectar la microbiota intestinal, aumentando el riesgo de infecciones y problemas digestivos como diarrea o hinchazón.
La comunidad médica subraya que el organismo cuenta con mecanismos naturales para eliminar desechos, destacando la importancia de una alimentación equilibrada. “Una dieta alta en fibra, junto con una adecuada hidratación, es suficiente para mantener una función intestinal saludable”, explicaron los expertos. Se recomienda incluir al menos 30 gramos de fibra diarios, provenientes de frutas, verduras y cereales integrales, así como consumir probióticos naturales como kéfir o kimchi para favorecer la digestión.
A pesar de que algunos pacientes reportan mejorías subjetivas —posiblemente asociadas al efecto placebo—, las instituciones oncológicas desaconsejan esta práctica debido a la ausencia de beneficios demostrados y a los riesgos que conlleva.
Imagen: Unsplash / Mikesh Kaos
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.
Leave A Comment