Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!
Presidente Abinader presenta plan para mejorar calidad de vida y desarrollo económico en República Dominicana.

Presidente Abinader presenta ambicioso plan para mejorar calidad de vida y desarrollo económico en República Dominicana

El presidente Luis Abinader detalló este lunes una serie de objetivos estratégicos para los próximos años, con el fin de impulsar el desarrollo económico y social de República Dominicana. Durante su participación en el encuentro LA Semanal con la Prensa, celebrado en el Palacio Nacional, el mandatario presentó el Plan para su Gente, una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de los dominicanos a través de la expansión de la clase media, la reducción de la pobreza y la modernización del Estado.

Entre las metas principales para 2028, Abinader destacó el aumento de la clase media del 37 % al 50 %, la reducción del déficit habitacional al 21.9 % y la disminución de las muertes por enfermedades crónicas no transmisibles a 25,000 anuales. Además, el jefe de Estado enfatizó que el Gobierno aspira a convertirse en el más moderno y digitalizado de América Latina y el Caribe.

Expansión de la clase media y reducción de la pobreza

El presidente Abinader resaltó los avances logrados en la reducción de la pobreza, que pasó del 25.8 % en 2019 al 19.0 % en 2024, con el objetivo de alcanzar el 15 % en 2028. Asimismo, la clase media ha crecido del 37.7 % en 2019 al 45.9 % en 2024, con la meta de llegar al 50 % en los próximos cuatro años. La pobreza extrema también ha disminuido, del 4.9 % en 2020 al 2.4 % en 2024, proyectándose un 1 % para 2028.

Para lograr estos objetivos, el Gobierno ha implementado programas como el Plan de Transformación San Juan y Elías Piña, aumentos salariales sectorizados y no sectorizados, y el Plan Nacional de Viviendas “Familia Feliz”. Además, se han impulsado iniciativas para mejorar el acceso a servicios básicos en zonas rurales, como la electrificación y el suministro de agua potable.

Crecimiento económico y empleo formal

En materia económica, el mandatario señaló que su administración trabaja para duplicar el tamaño de la economía para 2036, con un incremento del PIB per cápita de USD 11,300 millones a USD 15,000 millones para 2028. También se espera un aumento en la inversión extranjera, de USD 4,500 millones en 2024 a USD 5,000 millones en promedio, y un crecimiento en las exportaciones, de USD 13,900 millones a USD 17,000 millones en el mismo período.

En cuanto al empleo, se busca alcanzar un 50 % de formalidad laboral en 2028, reducir el porcentaje de jóvenes que no estudian ni trabajan (nini) a menos del 13 %, y aumentar la participación femenina en el mercado laboral al 52 %. Programas como RD Trabaja y Oportunidad 14-24 han sido clave para avanzar en estas metas.

Salud y seguridad pública

El plan también incluye medidas para mejorar la salud de la población, con el objetivo de aumentar la esperanza de vida de 75 a 77 años y reducir la mortalidad infantil a menos de 15 por cada 100,000 nacidos. Además, se busca disminuir las muertes por accidentes de tránsito a 20 por cada 100,000 habitantes y reducir los feminicidios a un 1.0 %.

En seguridad pública, se han implementado reformas policiales y programas de prevención del delito, con el fin de reducir los homicidios a menos de 8 por cada 100,000 habitantes y disminuir los actos delictivos a menos de 500 en 2028.

Educación y cambio climático

En el ámbito educativo, el Gobierno se ha propuesto duplicar la cobertura en educación inicial, alcanzar un millón de estudiantes en secundaria y aumentar al 80 % la tasa de empleabilidad de jóvenes universitarios. Asimismo, se han impulsado programas de formación técnica y profesional para mejorar las oportunidades laborales.

En cuanto al cambio climático, el presidente Abinader destacó la importancia de reducir la vulnerabilidad climática de los hogares, con el objetivo de alcanzar un 75 % de hogares con baja vulnerabilidad para 2028. También se han implementado estrategias de reforestación y tecnificación de riego para enfrentar este desafío.

Transparencia y modernización del Estado

El mandatario subrayó que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales de su gestión. Para 2028, se espera que República Dominicana sea reconocida como el gobierno más moderno y digitalizado de la región, con mejoras significativas en los índices de efectividad gubernamental y control de la corrupción.

En sus palabras, Abinader afirmó: “Esta mejora es un compromiso colectivo, cuyo fundamento es la solidaridad, la creación de oportunidades y la igualdad ante la ley. Asimismo, crear un Estado de derecho, cohesión social y la confianza recíproca entre la ciudadanía y el Estado”.

Imagen: Presidencia RD
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS