
Vicepresidenta Raquel Peña inaugura obras clave en Santiago con inversión millonaria para infraestructura hídrica y educativa
- Admin
- marzo 3, 2025
- Nacionales
- infraestructura hídrica, inversión pública, Raquel Peña, Santiago
- 0 Comments
La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, encabezó este domingo la entrega de dos proyectos estratégicos en la provincia de Santiago: la rehabilitación del canal Monsieur Bogaert y la ampliación del Centro Educativo Don Berto Abreu. Estas obras, que representan una inversión de RD$ 59.7 millones, buscan fortalecer la infraestructura hídrica y educativa de la región, beneficiando directamente a comunidades como La Herradura, Hato del Yaque, Barrio Lindo, La Canela y Boruco.
Mejoras en la infraestructura hídrica
Durante el acto de inauguración del muro de gavión del canal Monsieur Bogaert, ubicado en la comunidad La Otra Banda, la vicepresidenta destacó que esta obra refleja el compromiso del Gobierno con la seguridad hídrica y el bienestar de las comunidades. «Este proyecto garantiza el acceso al agua y fortalece la capacidad de operación de los acueductos en la zona», afirmó Peña.
Olmedo Caba Romano, encargado de los detalles técnicos de la obra, explicó que se construyeron dos pasos vehiculares para facilitar el acceso a áreas productivas y se rehabilitaron tres terrazas en gaviones en la margen izquierda del río. Estas mejoras no solo protegen a las familias locales, sino que también aseguran la eficiencia de una vía de conducción de 37 kilómetros de longitud.
El tramo rehabilitado del canal, de 215 metros lineales, garantizará el suministro de agua a cinco acueductos de Santiago y permitirá la irrigación de más de 140,000 tareas dedicadas al cultivo de arroz, banano de exportación, tabaco y otros productos agrícolas.
Ampliación del Centro Educativo Don Berto Abreu
En el distrito municipal de Hato del Yaque, la vicepresidenta también inauguró la ampliación del Centro Educativo Don Berto Abreu, una obra que beneficiará a 315 estudiantes. El nuevo bloque cuenta con ocho aulas estándar, un salón para nivel Inicial, biblioteca, cocina, comedor y otros espacios esenciales para el desarrollo académico.
Peña resaltó que estas instalaciones representan una oportunidad para «sembrar conocimiento y sueños en la niñez y juventud que construirá el futuro de la República Dominicana». Además, reconoció la labor de los docentes y los instó a continuar formando a las nuevas generaciones con dedicación y vocación.
El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, quien también estuvo presente, afirmó que el país ha avanzado significativamente en materia educativa, aunque reconoció que aún queda mucho por hacer. «Tenemos la determinación de seguir trabajando para mejorar la calidad de la educación en todo el territorio nacional», aseguró.
Impacto comunitario y visión gubernamental
Ambas obras forman parte de la estrategia del Gobierno liderado por el presidente Luis Abinader, que busca impulsar la transformación educativa y el fortalecimiento de la infraestructura hídrica en el país. Estas iniciativas no solo mejoran las condiciones de vida de las comunidades beneficiadas, sino que también contribuyen al desarrollo económico y social de la región.
Imagen: fuente externa
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.
Leave A Comment