
El exceso de sal en la dieta podría incrementar el riesgo de depresión y ansiedad, según estudio
- Admin
- abril 14, 2025
- Salud
- Ansiedad, Depresión, Estudio Científico, Nutrición, Salud Mental
- 0 Comments
Un equipo de investigadores chinos ha encontrado evidencias de que el consumo adicional de sal en las comidas podría elevar las probabilidades de desarrollar depresión y ansiedad. Los hallazgos, que se publicarán próximamente en el Journal of Affective Disorders, se basan en un análisis exhaustivo de datos médicos.
El estudio utilizó información de 439.412 participantes registrados en el Biobanco del Reino Unido, con un periodo de seguimiento promedio de 12,7 años. Durante este tiempo, se identificaron 18.678 nuevos casos de depresión y 22.017 de ansiedad.
Los resultados mostraron que las personas que agregaban sal a sus alimentos con mayor frecuencia tenían un riesgo más elevado de padecer estos trastornos. En comparación con quienes “nunca o casi nunca” la utilizaban, los índices de riesgo de depresión fueron de 1,08, 1,16 y 1,37 para quienes lo hacían “ocasionalmente”, “habitualmente” o “siempre”, respectivamente. En el caso de la ansiedad, las cifras fueron de 1,05, 1,05 y 1,27 en esos mismos grupos.
Además, el estudio señaló que un alto consumo de sal podría acelerar el envejecimiento biológico, factor que a su vez está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar estas condiciones mentales. Estos hallazgos refuerzan la importancia de moderar la ingesta de sal para preservar tanto la salud física como emocional.
Con informaciones de RT
Imagen: Peter Dazeley / Gettyimages.ru
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.
Leave A Comment