
Avance médico: Implante cerebral convierte señales neuronales en habla sintetizada
- Admin
- abril 5, 2025
- Salud
- innovación médica, interfaz cerebro-computadora, neurotecnología, Rehabilitación
- 0 Comments
Una mujer estadounidense, que perdió la capacidad de hablar tras un accidente cerebrovascular hace 20 años, ha recuperado su comunicación oral gracias a un revolucionario sistema de interfaz cerebro-computadora (BCI, por sus siglas en inglés). Este dispositivo traduce su actividad cerebral en palabras en tiempo real, permitiéndole expresarse mediante una voz generada artificialmente.
El equipo científico, liderado por la ingeniera informática Kaylo Littlejohn de la Universidad de California en Berkeley, desarrolló una neuroprótesis que interpreta las señales de la corteza sensoriomotora de la paciente mientras imaginaba pronunciar frases. El sistema analizó su actividad neuronal en intervalos de 80 milisegundos, decodificando un vocabulario de más de 1.000 palabras predefinidas.
Además, los investigadores implementaron un método alternativo basado en 50 oraciones con un repertorio lingüístico más reducido. Durante las pruebas, la participante solo necesitaba concentrarse en pensar las palabras, sin realizar ningún movimiento vocal.
“Utilizamos modelos de redes neuronales recurrentes para generar un habla fluida y comprensible, adaptada a la voz que la paciente tenía antes de su lesión”, explicaron los autores en el estudio. El sistema demostró capacidad para decodificar el lenguaje de manera continua, aunque los científicos reconocen que aún requiere ajustes antes de su aplicación clínica a gran escala.
Este avance representa un paso crucial en el campo de las neuroprótesis, ofreciendo nuevas esperanzas a personas con trastornos del habla causados por daños neurológicos.
Imagen: 123RF
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.
Leave A Comment