Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!
El Infotep transfiere la presidencia de la Alianza para la Formación Dual tras impulsar avances clave en la región.

Infotep consolida a República Dominicana como líder en formación dual en América Latina

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) entregó la presidencia pro tempore de la Alianza para la Formación Dual de América Latina y el Caribe, luego de más de un año (febrero 2024 – marzo 2025) al frente de iniciativas que fortalecieron este modelo educativo en la región.

Durante su gestión, el Infotep promovió la creación de políticas públicas, la capacitación de instructores y el desarrollo de estándares regionales para la formación dual, que combina enseñanza teórica con experiencia laboral. Estos esfuerzos sentaron las bases para su crecimiento en Latinoamérica y el Caribe.

Rafael Santos Badía, director general del Infotep, resaltó que este período posicionó al país como un referente regional en este campo, gracias a una gestión activa y estratégica.

Logros destacados

Entre las principales acciones realizadas se encuentra la conferencia internacional “Perspectivas innovadoras: nuevos enfoques para un futuro de calidad en la formación dual”, que reunió a 28 representantes de nueve países. Además, se llevaron a cabo tres webinars especializados en inteligencia artificial aplicada a la planificación, evaluación formativa digital y portafolios de aprendizaje práctico.

También se realizó el Primer Encuentro Nacional de Monitores de la Formación Dual y se inició un estudio regional sobre programas duales y buenas prácticas.

Santos Badía agradeció el apoyo de la OIT/Cinterfor y del Instituto BIBB de Alemania, reafirmando el compromiso del país con políticas públicas, currículas actualizadas y estructuras institucionales modernas para fortalecer este modelo.

Traspaso de la presidencia

Tras este año de logros, la presidencia fue asumida por el Servicio Nacional de Aprendizaje Comercial (Senac) de Brasil, en un acto semivirtual respaldado por los países miembros.

“Por aclamación, damos la bienvenida a Senac, que desde hoy liderará esta alianza”, expresó Gonzalo Graña, oficial de Programa de OIT/Cinterfor.

La Alianza para la Formación Dual fue creada en 2021 para integrar a instituciones de formación técnica en la región, fomentando el intercambio de conocimientos y mejorando la empleabilidad juvenil y la productividad empresarial.

El evento de transición contó con la participación de Elena Montobbio (OIT/Cinterfor), Ilona Medrikar (BIBB Alemania), Ana Beatriz de Almeida Waehntldt (Senac Brasil), así como representantes del Infotep y de los países miembros.

Sobre la Alianza

Compuesta por 17 países, la Alianza busca mejorar la empleabilidad juvenil, aumentar la productividad y reducir la pobreza en la región mediante una formación dual de calidad adaptada a las necesidades del mercado laboral.

Con informaciones de Presidencia RD
Imagen: Presidencia RD
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS