Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!
El Minerd establece una comisión especial para planificar el próximo año lectivo, garantizando infraestructura, materiales y docentes.

Minerd conforma comisión especial para planificar el año escolar 2025-2026

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) anunció este domingo la creación de una comisión dedicada a la organización del próximo año lectivo 2025-2026, marcando un avance en la planificación anticipada del sistema educativo.

Según un comunicado oficial, este equipo tendrá la responsabilidad de establecer la metodología de trabajo, así como integrar a las instancias y personal necesarios para cumplir sus objetivos.

La comisión, formalizada mediante la Orden Departamental No. 40-2025, estará encargada de evaluar la proyección de matrículas, identificar los requerimientos de espacios físicos y asegurar la disponibilidad de registros académicos para todos los niveles, modalidades y subsistemas educativos.

Funciones clave de la comisión

Entre sus tareas destacan:

  • Determinar la demanda de docentes por áreas y niveles.
  • Supervisar los concursos de oposición y las designaciones docentes.
  • Planificar la capacitación estival para educadores, orientada a reforzar las estrategias pedagógicas.
  • Gestionar la adquisición de recursos educativos para las aulas.
  • Asegurar la distribución de libros de texto en formato físico y digital.
  • Coordinar la compra de mobiliario y materiales didácticos.
  • Verificar el estado de la infraestructura escolar.
  • Elaborar el calendario académico, sujeto a aprobación del Consejo Nacional de Educación.
  • Organizar el acto de inicio del año escolar.

Integrantes y marco legal

La comisión será coordinada por el Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógicos e incluirá representantes de los viceministerios de Planificación, Supervisión Educativa, Gestión Administrativa y Acreditación Docente, junto a las direcciones de Infraestructura, Recursos Humanos, Comunicaciones y Gabinete Ministerial.

La orden fue firmada por el ministro Luis Miguel De Camps, en ejercicio de las facultades que le otorga el Artículo 217, literal (c), de la Ley General de Educación 66-97.

Imagen: Fuente externa
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS