Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!
Gobierno dominicano ha repatriado a más de 187,000 migrantes irregulares, en medio de la crisis en Haití.

Repatriaciones superan 187,000 migrantes irregulares desde octubre de 2024, según Ministra Raful

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó este lunes que el gobierno ha repatriado a 187,983 migrantes en situación irregular desde octubre de 2024, de los cuales 93,357 corresponden al presente año. Estas cifras representan un récord en la política migratoria del país, aunque Raful aclaró que reflejan la grave crisis humanitaria que vive Haití, nación vecina sumida en el caos.

Durante una conferencia de prensa tras la 86.ª reunión de la Fuerza de Tarea Conjunta, la funcionaria destacó que las deportaciones no son motivo de orgullo. “Esto no es algo para celebrar. Quisiéramos un Haití estable que no generara migración forzada. Sin embargo, mientras persista la inestabilidad, garantizaremos la seguridad nacional”, afirmó.

Refuerzo institucional y tecnología

Raful precisó que la Dirección General de Migración se integrará a la Fuerza de Tarea, bajo la dirección de Luis Rafael Lee Ballester, para optimizar los operativos con el apoyo de la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa.

Subrayó que la regulación migratoria no es un tema político, sino una prioridad de Estado, evidenciada en el fortalecimiento fronterizo y la implementación de un sistema biométrico avanzado. “Si esto fuera un juego, no habríamos avanzado tanto. Nuestro compromiso es hacer cumplir la ley sin excepciones”, sostuvo.

Llamado a denunciar irregularidades

Ante denuncias de corrupción en operativos, la ministra instó a la ciudadanía a reportar cualquier irregularidad. “Exhortamos a que nos envíen pruebas, ya sea grabaciones o testimonios, para actuar de inmediato. Ningún agente tendrá impunidad”, aseguró.

Además, confirmó que, como parte de las 15 medidas anunciadas por el presidente para controlar la migración ilegal, se incorporarán 750 nuevos agentes migratorios en 2024, respetando los derechos humanos. Esto incluye supervisión en hospitales para evitar irregularidades en el registro de parturientas haitianas.

Prohibición de aglomeraciones en balnearios

Raful reiteró la prohibición de fiestas y aglomeraciones en balnearios por tercer año consecutivo, en línea con las políticas de orden público.

Finalmente, recalcó que las acciones del gobierno buscan proteger la soberanía e identidad nacional. “No actuamos por popularidad, sino para asegurar el cumplimiento de la ley y la seguridad de todos”, concluyó.

Imagen: Presidencia RD
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS