Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!
Conozca los pasos necesarios para legalizar su título universitario en RD, según los requisitos del MESCyT. Validez nacional e internacional.

Cómo legalizar un título universitario en República Dominicana: Guía completa

Comparte esta noticia:

Legalizar un título universitario es un trámite esencial para quienes planean estudiar fuera del país, optar por empleos formales o acreditar su formación académica. En República Dominicana, este proceso es supervisado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y debe realizarse de manera rigurosa para garantizar su reconocimiento oficial.

A continuación, se explican los pasos a seguir para completar este trámite con éxito.

1. Documentación necesaria

Para iniciar el proceso, el solicitante debe reunir:

  • El título universitario original.
  • La certificación de notas legalizada.
  • Copia de la cédula de identidad.
  • Comprobante de pago de los derechos correspondientes.

2. Validación en la universidad de origen

Antes de acudir al MESCyT, el graduado debe confirmar que su título esté registrado en los sistemas de su alma máter. Algunas instituciones exigen una verificación interna antes de proceder con la legalización.

3. Presentación de documentos en el MESCyT

Una vez completados los requisitos previos, el interesado debe presentar los documentos en las oficinas del MESCyT o a través de su plataforma en línea (si está disponible). También es posible realizarlo mediante la Ventanilla Única de Servicios Gubernamentales.

4. Legalización en el MINERD y apostilla (si aplica)

Tras la validación del MESCyT, el título pasa al Ministerio de Educación (MINERD) para su legalización. Si el documento será usado en el extranjero, deberá gestionarse la apostilla en el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX).

5. Entrega del título legalizado

El plazo de entrega oscila entre 10 y 20 días hábiles. El solicitante podrá recoger el documento en el lugar donde lo depositó o recibirá una notificación para su retiro.

Recomendaciones clave

  • Confirmar con la universidad si existen requisitos adicionales.
  • Verificar los aranceles actualizados en la página del MESCyT.
  • Realizar copias de seguridad de los documentos originales antes de entregarlos.

Este proceso garantiza que los títulos emitidos en República Dominicana tengan validez legal tanto dentro como fuera del país, facilitando oportunidades de estudio y trabajo en el exterior.

Con informaciones de ElCaribe

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS