
¿Eres corredor? Descubre el secreto psicológico que potencia tu rendimiento al instante
- Admin
- julio 7, 2025
- Salud
- corredores principiantes, enfoque visual, psicología del deporte, rendimiento atlético, running, técnicas de carrera
- 0 Comments
Una investigación liderada por la Universidad de Nueva York ha demostrado que un sencillo ajuste visual puede optimizar el desempeño de corredores, ya sean expertos o principiantes. Esta técnica, que no requiere equipamiento especial ni bebidas energéticas, ayuda a aumentar la velocidad y mantener el enfoque durante la actividad.
La clave reside en la dirección de la mirada. “Concentrarse en un punto fijo al frente, en lugar de distraerse con el entorno, facilita mantener el ritmo”, detalla Emily Balcetis, profesora de Psicología en la universidad y autora del estudio. Este método, utilizado por atletas profesionales, explica en parte sus marcas superiores frente a corredores sin estrategia.
“Enfoque estrecho”: la táctica que acelera tu carrera
Bautizado como “enfoque estrecho”, este recurso psicológico implica fijar la vista hacia adelante y establecer metas visuales cortas y repetitivas, como si el camino se redujera progresivamente. La sensación de avanzar hacia un objetivo constante estimula la concentración y acelera el paso de forma natural.
El estudio, publicado en la revista Personality and Social Psychology Bulletin, analizó los hábitos de casi 1.600 corredores, profesionales y aficionados, mediante encuestas y pruebas prácticas. Los participantes debían alternar entre una mirada amplia y otra focalizada en dos recorridos: 400 metros y 1,6 kilómetros. En la última fase, se les pidió aplicar el “enfoque estrecho” en el tramo final. Los investigadores midieron su frecuencia cardíaca, vinculada al esfuerzo físico, antes y durante el ejercicio.
Los resultados mostraron que quienes estrecharon su atención, especialmente hacia el final, corrieron más rápido que aquellos distraídos, manteniendo un ritmo superior al habitual. “Esta técnica ofrece una solución económica y efectiva para mejorar el rendimiento, modificando solo el enfoque visual“, señaló Shana Cole, coautora del estudio y profesora de Psicología Social.
A diferencia de la clásica “luz al final del túnel”, esta estrategia implica una reconexión constante con pequeños objetivos, ayudando al corredor a superar la fatiga, evitar distracciones y sostener su desempeño.
Las imágenes utilizadas en este artículo fueron extraídas de Pexels.com bajo su licencia libre de uso comercial.
Leave A Comment