Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ubgwh7jygyc!

Instituto Dermatológico lanza campaña nacional contra la lepra y el estigma social

Comparte esta noticia:

El Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de Piel “Dr. Huberto Bogaert Díaz” (IDCP) dio inicio al Mes de la Lepra con la campaña nacional “La lepra se cura. El estigma también”, en alianza con el Patronato de Lucha contra la Lepra, el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS). La iniciativa busca concienciar sobre la importancia de la detección temprana y enfrentar la discriminación que todavía rodea a esta enfermedad.

En el acto inaugural, la doctora Emma Guzmán de Cruz, presidenta del Patronato del IDCP, recordó que desde 1972 un acuerdo con el MSP ha permitido sostener durante más de cinco décadas el Programa Nacional de Control de la Lepra. “La prevención y el control de la lepra en nuestro país son el resultado de políticas sólidas, apoyo internacional y la entrega desinteresada de los 43 colaboradores que día a día sostienen este programa”, señaló.

Por su parte, el doctor Víctor Pou, director general del patronato, destacó que la mayor dificultad no es médica sino social. “El estigma retrasa el diagnóstico, afecta la salud mental de los pacientes y vulnera su derecho a una vida digna. Esta campaña busca desterrar de raíz esa discriminación”, expresó.

Durante septiembre se llevarán a cabo charlas educativas, jornadas comunitarias, actividades en medios y campañas digitales para informar sobre la lepra, fomentar su diagnóstico oportuno y promover la inclusión de las personas afectadas.

El IDCP ha sido clave en la prevención y tratamiento de la enfermedad en la República Dominicana, ofreciendo atención gratuita, formación de especialistas y siendo el único centro del país con residencia médica en dermatología.

El evento concluyó con un homenaje a la doctora Denis Martínez, pionera en la lucha contra la lepra en el país, cuyo legado sigue inspirando a nuevas generaciones de profesionales de la salud. Con esta campaña, las instituciones involucradas reafirman su compromiso con la educación, la prevención y el derecho de los pacientes a vivir sin estigma.

Imagen obtenida de Listin Diario.  

Imagen utilizada únicamente con fines periodísticos.  

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS