Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ubgwh7jygyc!

Israel avanza con operación terrestre en Gaza en busca de ocupar la ciudad

Comparte esta noticia:

Israel puso en marcha una ofensiva terrestre en la Ciudad de Gaza, acción anunciada por el primer ministro Benjamin Netanyahu como una “importante operación militar”. El despliegue, precedido por intensos bombardeos, marca el inicio de un intento de ocupación en la zona donde aún residen unas 500.000 personas.

La incursión ocurrió poco después de la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a Jerusalén, en la que ratificó el apoyo de Washington a Israel. Tras ese encuentro, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó en redes sociales que “Gaza está ardiendo” y aseguró que su país no se detendrá “hasta que completemos la misión”.

Netanyahu y otros dirigentes han reiterado que la Ciudad de Gaza constituye el centro de operaciones de Hamás, motivo por el cual la ofensiva se concentra en ese territorio. De acuerdo con periodistas locales, durante los últimos dos días se intensificaron los ataques con artillería pesada y decenas de viviendas quedaron destruidas, dejando a familias atrapadas bajo los escombros.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) exigieron a la población evacuar hacia el sur, lo que ha provocado el desplazamiento de unas 250.000 personas, aunque no todos han logrado huir. Algunos señalan que la ruta no es segura debido a los bombardeos en esa misma zona, mientras otros aseguran que al llegar no encontraron condiciones para instalarse y regresaron a la ciudad. Testimonios como el de Lina al-Maghrebi, una madre de tres hijos, evidencian el drama: “Me vi obligada a vender mis joyas para cubrir los gastos del desplazamiento y una tienda de campaña”.

El éxodo masivo coincide con un informe de una comisión independiente de Naciones Unidas que acusa a Israel de cometer genocidio en Gaza, subrayando el desplazamiento forzado como una de las principales evidencias. El Ministerio de Salud gazatí sostiene que al menos 64.905 personas han muerto desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, muchas de ellas mujeres y niños.

El conflicto estalló tras un ataque de Hamás en el sur de Israel que dejó, según las autoridades, alrededor de 1.200 muertos y 251 rehenes. Desde entonces, la ofensiva israelí ha devastado amplias zonas de Gaza, donde persisten testimonios de familias que enfrentan penurias extremas para sobrevivir y escapar de la violencia.

Desde Cisjordania, la Autoridad Palestina pidió una “intervención internacional excepcional y urgente” para proteger a la población civil. “Convertir la ciudad de Gaza en un gran cementerio”, advirtió en un comunicado, describiendo la ofensiva como un ataque deliberado contra la población.

Mientras tanto, Rubio viajó a Qatar tras su paso por Israel. En Doha, líderes árabes condenaron los bombardeos recientes contra dirigentes de Hamás, mientras el diplomático estadounidense declaró que una salida negociada sería la única vía viable para poner fin al conflicto, aunque con un “plazo muy breve” para alcanzarla.

Imagen obtenida de Getty Images.
Imagen utilizada únicamente con fines periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS