Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
El presidente Luis Abinader llamó en la ONU a una reforma profunda del organismo y exigió acción urgente frente a la crisis haitiana, advirtiendo que la inacción pone en riesgo la paz y la seguridad regional.

Luis Abinader aboga por una ONU renovada y exige acción urgente frente a la crisis haitiana en el 80 aniversario del organismo

Comparte esta noticia:

Por: Ana Bertha Pérez.

Naciones Unidas. – El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, instó este martes a una profunda reforma del sistema multilateral durante su intervención en la 80ª Asamblea General de la ONU, donde advirtió que el organismo corre el riesgo de “caer en la irrelevancia” si no se revitalizan sus estructuras y se fortalecen sus mecanismos de acción.

En un discurso cargado de llamados a la cooperación y a la justicia internacional, Abinader respaldó la iniciativa ONU80 y planteó que ha llegado el momento de que América Latina y el Caribe asuman el liderazgo en la Secretaría General, enfatizando que una mujer debe ocupar esa posición por primera vez en la historia.

El mandatario identificó cinco fuerzas que marcan el destino global: la polarización política, el proteccionismo comercial, la revolución tecnológica, el cambio climático y la competencia geopolítica. Frente a estos desafíos, apeló a la visión de Franklin Delano Roosevelt, al recordar que “la verdadera salvaguardia de la paz solo puede encontrarse en la cooperación basada en la justicia económica y social”.

Avances y reclamos de desarrollo sostenible.

En materia de desarrollo, Abinader celebró los avances de República Dominicana en la reducción de la pobreza y el hambre, gracias a políticas sociales y productivas. Sin embargo, señaló que los Objetivos de Desarrollo Sostenible aún enfrentan retrasos globales por una arquitectura financiera internacional “obsoleta e injusta”. Por ello, exigió un nuevo pacto financiero internacional que garantice financiamiento concesional, alivio de deuda y mayor cooperación técnica.

Crisis haitiana: “¡Actuemos ya!”

Uno de los puntos más firmes del discurso fue la crisis haitiana. Abinader sostuvo que la violencia extrema y el colapso institucional de Haití constituyen “una grave amenaza a la paz y seguridad regional”. Respaldó la propuesta de convertir la actual Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en una fuerza más robusta bajo mando de Naciones Unidas, con metas claras, supervisión estricta y mayor financiamiento.

“El mandato de la MSS expira el 2 de octubre. Estamos frente a un período delicado que exige legitimidad y acción inmediata. Cada día de inacción aleja la solución a la crisis, ¡actuemos ya!”, proclamó.

Justicia climática y llamado a la esperanza.

El jefe de Estado también denunció los efectos devastadores del sargazo en el Caribe, al que calificó como un fenómeno que amenaza costas, salud y medios de vida. Reclamó solidaridad internacional y justicia climática, así como financiamiento y transferencia tecnológica para enfrentar la crisis ambiental.

En el cierre de su discurso, Abinader evocó el espíritu fundacional de la ONU: “La organización no puede limitarse a registrar crisis: debe ser brújula en la tormenta y faro en la noche”. Y concluyó con un llamado a la unidad:

“Que la paz no sea un anhelo, sino una decisión de todos. Ese es nuestro sueño y nuestro pacto común”.

Leave A Comment