
📸 Imagen obtenida de fuente externa. Imagen utilizada únicamente con fines periodísticos.
Empleados de Starbucks amplían huelga en EE. UU. por convenio laboral
- Admin 2
- noviembre 20, 2025
- Internacionales
- Condiciones Laborales, convenio colectivo, Estados Unidos, Huelga, Starbucks, Starbucks Workers United
- 0 Comments
Una semana después de su inicio, la huelga de empleados de Starbucks, afiliados al sindicato Starbucks Workers United (SWU), se ha extendido a más sucursales en Estados Unidos. Los trabajadores mantienen el paro en demanda de mejores condiciones de trabajo.
Según información proporcionada por el sindicato, el número de establecimientos en huelga aumentó de 65 a 95 en todo el territorio nacional, mientras que la cifra de empleados en protesta se elevó de 1,000 a 2,000. Este escalamiento ocurre en medio de una negociación estancada durante meses, sin que se perciban avances para concretar un convenio colectivo.
Desde su cuenta en X, el SWU comunicó los motivos de la acción. “Simplemente queremos un salario neto más alto, mejores horas, protecciones más fuertes y el fin del acoso sindical. Han pasado meses desde que Starbucks nos ofreció una propuesta de contrato seria. Hasta que lo hagan, seguiremos escalando”, afirmó la organización.
La acción de protesta se produce en una fecha clave elegida por los empleados para incrementar la presión. El viernes, el consejero delegado de Starbucks, Brian Niccol, informó en un mensaje interno que la compañía estaba registrando ventas récord con el inicio de la temporada navideña, de acuerdo con un reporte de CNBC.
El sindicato, que se formó a finales de 2021 y ha crecido en influencia, representa a 11,000 trabajadores distribuidos en 550 de los aproximadamente 17,000 locales de Starbucks en el país, según información publicada en su sitio web.
El SWU asegura que las conversaciones con la empresa llevan seis meses paralizadas. Además, señalan que la compañía “rechazó ofrecer nuevas propuestas para abordar los reclamos de los trabajadores para más personal, salarios más altos y la resolución de cientos de cargos por prácticas laborales injustas”.
La huelga ha recibido muestras de apoyo de figuras políticas demócratas. El alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, promovió un llamado al boicot contra Starbucks con la consigna “si no hay contrato, no hay café”. Asimismo, más de cien legisladores demócratas, que incluyen senadores y congresistas, dirigieron cartas al CEO de Starbucks instándolo a volver a la mesa de negociación. Los políticos indicaron que Niccol ha recibido una compensación de 95 millones de dólares desde que se unió a la empresa.
En reyduran.com, algunas imágenes utilizadas en nuestras publicaciones provienen de fuentes externas, agencias informativas y bancos de imágenes. Todas las imágenes se emplean exclusivamente con fines periodísticos, informativos y educativos. Cada imagen incluye su respectivo crédito o referencia a la fuente original. No comercializamos, revendemos ni utilizamos las imágenes con fines promocionales o publicitarios.
Si usted es titular de derechos sobre alguna imagen publicada y considera que su uso no es adecuado, puede contactarnos a info@reyduran.com para solicitar su modificación o retiro inmediato.





Leave A Comment