Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!

Cinco minutos diarios de ejercicio ligero podrían reducir significativamente el riesgo de demencia en adultos mayores

Un estudio reciente realizado por investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, Estados Unidos, revela que dedicar tan solo cinco minutos al día a ejercicios ligeros podría disminuir el riesgo de desarrollar demencia, incluso en personas mayores con predisposición a esta condición. Los hallazgos, publicados en The Journal of the American Medical Directors Association, destacan que pequeñas cantidades de actividad física pueden tener un impacto significativo en la salud cerebral.

La investigación, que analizó a 89.667 adultos del Reino Unido con una edad promedio de 63 años, demostró que realizar 35 minutos semanales de ejercicio moderado a intenso reduce el riesgo de demencia en un 41 % durante un período de seguimiento de cuatro años. Además, por cada 30 minutos adicionales de actividad física, el riesgo de padecer demencia por cualquier causa disminuye un 4 %.

Los participantes que realizaron entre 35 y 69,9 minutos de ejercicio semanal mostraron un 60 % menos de probabilidades de desarrollar demencia, mientras que aquellos que dedicaron de 70 a 139,9 minutos redujeron su riesgo en un 63 %. Quienes superaron los 140 minutos semanales de actividad física experimentaron una disminución del 69 % en el riesgo de padecer esta enfermedad.

El doctor Amal Wanigatunga, autor principal del estudio, subrayó que «incluso un aumento mínimo en la actividad física, como cinco minutos al día, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de la demencia en adultos mayores». Estos resultados sugieren que cualquier nivel de ejercicio, por pequeño que sea, es beneficioso en comparación con la inactividad total.

Este estudio refuerza la importancia de incorporar hábitos de vida activos, especialmente en personas mayores, para promover la salud cognitiva y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

Imagen: Kostiantyn Voitenko / Legion-Media
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS