Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!
República Dominicana sanciona con prisión y multas la difusión no consentida de imágenes privadas, según el Código Penal.

República Dominicana sanciona con prisión y multas la difusión no consentida de imágenes privadas

El Código Penal de la República Dominicana establece sanciones severas para quienes difundan, sin autorización, imágenes o grabaciones de personas en espacios privados. Esta normativa, recogida en el artículo 337, modificado por la Ley 24-97, castiga con penas de seis meses a un año de prisión y multas de hasta RD$ 25,000 a quienes violen la intimidad de otros.

La legislación no solo penaliza a quienes captan o comparten este tipo de contenido, sino también a quienes lo conservan o lo distribuyen. “Se castiga con la misma pena el hecho de conservar, llevar o dejar llevar a conocimiento del público o de un tercero, o utilizar, de cualquier manera que sea, toda grabación o documento obtenido con ayuda de uno de los actos previstos en el artículo presente”, detalla el numeral 1 del artículo 337.

Este tema cobró relevancia tras la viralización de un video en redes sociales que mostraba a cuatro estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en una situación íntima dentro de un baño de la institución. En la grabación, se escucha a quien la realizó amenazar con “quemarles la matrícula”.

El rector de la UASD, Editrudis Beltrán Crisóstomo, confirmó que la universidad tiene conocimiento del caso y que se están llevando a cabo las investigaciones correspondientes. “Al estudiante que realizó las imágenes se le someterá a los organismos correspondientes por la exposición en redes sociales”, declaró Beltrán.

Además, el rector señaló que este acto podría tener intenciones de dañar la imagen de la institución, especialmente en un momento en que se están realizando obras como la construcción de la Plaza del Estudiante. La UASD emitió un comunicado en el que aclaró que ningún empleado de la universidad estuvo involucrado en la grabación o difusión del video.

“Desde la Universidad Autónoma de Santo Domingo siempre hemos protegido la integridad y el derecho individual de nuestros estudiantes. Ningún personal nuestro está autorizado a grabar y mucho menos a exponerlos, como se pudo evidenciar en el referido video”, destacó la institución.

Este caso ha puesto en evidencia la importancia de proteger la privacidad y la dignidad de las personas, especialmente en un contexto donde las redes sociales facilitan la difusión rápida de contenido sin consentimiento.

Imagen: Pixabae
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS