Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!
Mescyt presenta la prueba PACE para elevar estándares en la formación docente, con apoyo internacional y evaluación gratuita.

Mescyt implementa nueva prueba PACE para elevar los estándares en la formación docente

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) presentó los detalles de la Prueba de Admisión a la Carrera de Educación (PACE), un instrumento clave en la modernización de la formación docente en República Dominicana.

El evento contó con la participación del ministro Franklin García Fermín, la viceministra de Educación Superior, Carmen Evarista Matías, así como representantes de instituciones educativas locales e internacionales y otros invitados especiales.

García Fermín destacó que el sistema de ingreso a las universidades ha sido fortalecido mediante evaluaciones estandarizadas, como la Prueba de Orientación y Medición Académica (POMA) y ahora con la PACE, diseñada específicamente para la carrera docente.

Explicó que este logro fue posible gracias a un acuerdo de cooperación financiera con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), con el respaldo económico del Reino de Arabia Saudita. Además, contó con el apoyo académico de la Universidad de Barcelona y el Centro de Mediación Educativa (MIDE) de la Pontificia Universidad Católica de Chile, entidades que colaboraron en la actualización curricular de diversas áreas profesionales.

Por su parte, la viceministra Evarista Matías resaltó que el Mescyt estableció alianzas estratégicas con el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para llevar a cabo este proyecto.

Detalló que, como parte del marco normativo implementado entre 2023 y 2024, se rediseñaron 198 planes de estudio de la carrera de educación, alineándolos con estándares nacionales e internacionales.

Características de la PACE

La PACE, que será gratuita para los aspirantes, evaluará competencias fundamentales para la docencia, basándose en el Marco Normativo 01-23. Incluirá pruebas de matemáticas, comprensión lectora y un cuestionario diagnóstico que medirá habilidades como autorregulación académica, mentalidad de crecimiento y resolución de conflictos.

En su desarrollo participaron expertos nacionales e internacionales, entre ellos especialistas del Centro de Medición y Diagnóstico en Educación (MIDE) de la Universidad Católica de Chile, así como profesionales en psicometría y evaluación educativa de instituciones dominicanas.

Durante la presentación, también se exhibió un informe sobre los avances alcanzados en la primera fase de la reforma a la formación docente, impulsada bajo el nuevo marco normativo.

El Mescyt reafirmó su compromiso con la calidad educativa y seguirá promoviendo iniciativas que fortalezcan la preparación de los futuros educadores del país.

Imagen: Presidencia RD
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS