
UASD destaca la comunicación universitaria como motor del desarrollo regional en la 10.ª Asamblea del SIREICU
- Admin
- septiembre 29, 2025
- Educación
- comunicación universitaria, desarrollo regional, Educación Superior, integración centroamericana, SIREICU, UASD
- 0 Comments






La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) reafirmó este jueves su compromiso con la comunicación universitaria como herramienta estratégica para el desarrollo académico, científico y social, durante la celebración de la 10.ª Asamblea del Sistema Regional de Información y Comunicación Universitaria (SIREICU), realizada en el salón del honorable Consejo Universitario.
El rector de la UASD, maestro Editrudis Beltrán Crisóstomo, encabezó la actividad junto al doctor Carlos Alvarado Cerezo, secretario general del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) y presidente del Consejo Universitario Centroamericano y del Caribe (CUPCA), y al maestro Roberto Tejada Muñoz, presidente del SIREICU y director general de Comunicaciones de la Academia estatal.
Durante su intervención, Beltrán Crisóstomo destacó que “en el siglo XXI, lo que no se comunica parece que no existiera”, subrayando la importancia de proyectar los avances de las universidades públicas con pertinencia, veracidad y oportunidad. Asimismo, anunció la próxima inauguración de un moderno estudio de radio y televisión, destinado a la formación de los estudiantes de Comunicación Social y a la producción de contenidos académicos y culturales.
Premios SIREICU
En el marco de la asamblea, se anunció que este viernes 26 de septiembre se celebrará la primera edición de los Premios SIREICU, destinados a reconocer la excelencia en trabajos periodísticos, audiovisuales, radiofónicos y académicos producidos por las universidades miembros del CSUCA.
Estos premios buscan fortalecer la integración regional y la identidad universitaria compartida, consolidando la excelencia en los procesos de comunicación universitaria en Centroamérica y el Caribe.
Participación institucional y proyectos regionales
Mientras que el doctor Carlos Alvarado Cerezo destacó que el SIREICU funciona como plataforma de integración universitaria y de intercambio de experiencias entre las instituciones de educación superior de la región. Actualmente, agrupa a universidades públicas de Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, consolidando la colaboración, la visibilidad y la articulación de políticas y estrategias de comunicación universitaria.
Entre los proyectos anunciados se incluyen el fortalecimiento de la Red RadioComUNICA, la elaboración de un manual de comunicación en situaciones de crisis, la creación de un inventario regional de medios universitarios y la producción de campañas conjuntas entre universidades.
Por su lado, el maestro Roberto Tejada Muñoz subrayó que la comunicación universitaria refleja valores democráticos, empatía y creatividad, y constituye un instrumento clave para construir sociedades más inclusivas y cohesionadas.
Reconocimientos y conversatorios
Durante la jornada, el comunicador dominicano Iván Ruiz, director general de Radio Televisión Dominicana (RTVD) y conductor del programa El Show del Mediodía, recibió un certificado de reconocimiento por su trayectoria profesional y aportes al fortalecimiento de la televisión pública.
Ruiz participó en el conversatorio “Televisión Pública en la Era de la Convergencia”, donde compartió su experiencia sobre los desafíos de los medios estatales frente a los ecosistemas digitales y su papel en la era multiplataforma.
Con la realización de la décima asamblea y el anuncio de los Premios SIREICU, la UASD y el SIREICU consolidan su compromiso con una comunicación universitaria moderna, estratégica y articulada, orientada a fortalecer la educación superior y la integración regional en Centroamérica y el Caribe.
Leave A Comment