
📸 Imagen obtenida de NOAA. Imagen utilizada únicamente con fines periodísticos.
Sur de República Dominicana podría recibir hasta 12 pulgadas de lluvia por Melissa
- Admin 2
- octubre 22, 2025
- Clima
- Alerta meteorológica, CNH, Indomet, Lluvias, República Dominicana, tormenta Melissa
- 0 Comments
La tormenta tropical Melissa continúa afectando el territorio dominicano con condiciones meteorológicas inestables, caracterizadas por lluvias intensas, ráfagas de viento y tormentas eléctricas. Según el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), estas condiciones ya se manifiestan en provincias del noreste, sureste, suroeste y la cordillera Central, incluyendo La Altagracia, El Seibo, La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Monte Plata, San Cristóbal, San José de Ocoa, Azua, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Duarte y el Gran Santo Domingo.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) informó que se esperan acumulados de entre 5 y 10 pulgadas de lluvia (127 a 254 mm) en el sur de República Dominicana, el sur de Haití y el este de Jamaica hasta el sábado. En algunas zonas del sur profundo dominicano, los modelos de precipitación proyectan entre 8 y 12 pulgadas (203 a 305 mm), lo que incrementa el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. En tanto, para el norte de República Dominicana y Haití, así como el oeste de Jamaica, se prevén acumulados de entre 2 y 4 pulgadas (50 a 100 mm).
Durante el resto del miércoles, se anticipan nublados persistentes y precipitaciones de intensidad moderada a fuerte, acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento en provincias como Peravia, Barahona, Pedernales, Independencia, Bahoruco, San Juan y Elías Piña. Las autoridades reiteran el llamado a la población a seguir los boletines oficiales, evitar cruzar cuerpos de agua crecidos y tomar precauciones ante posibles desbordamientos e inundaciones urbanas.
En cuanto a la trayectoria del sistema, el centro de Melissa se ubicaba en la mañana del miércoles a unos 495 kilómetros al sur/suroeste de Puerto Príncipe, Haití, desplazándose hacia el oeste/noroeste a una velocidad de 11 km/h. Se prevé que reduzca su velocidad de traslación y gire gradualmente hacia el noroeste y luego al nor/noroeste en los próximos días. El fenómeno presenta vientos sostenidos de 85 km/h con ráfagas superiores, y se espera un fortalecimiento progresivo que podría convertirlo en huracán este jueves.
Respecto a las condiciones marítimas, se recomienda a las embarcaciones pequeñas, frágiles y medianas no salir de puerto en las costas Atlántica y Caribeña, debido a la presencia de viento fuerte, oleaje anormal y tormentas eléctricas. También se exhorta a los bañistas y usuarios de playas a consultar con las autoridades locales antes de ingresar al mar, ante el riesgo de rompientes y corrientes de resaca.






Leave A Comment