
María Corina Machado recibe el Nobel de la Paz tras superar a Trump entre los nominados
- Admin 2
- octubre 10, 2025
- Internacionales
- democracia, Donald Trump, María Corina Machado, Nicolás Maduro, Nobel de la Paz, Venezuela
- 0 Comments
La líder opositora venezolana María Corina Machado fue galardonada este viernes con el Premio Nobel de la Paz, reconocimiento que, según el comité noruego, premia su labor para mantener “viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad”. La distinción la convierte en la vigésima mujer en recibir este premio, entre las 112 personas reconocidas desde su creación.
El presidente del Comité Noruego del Nobel, Jørgen Watne Frydnes, destacó que Machado se ha convertido en una “figura clave y unificadora” dentro de una oposición históricamente fragmentada frente al gobierno del presidente Nicolás Maduro. Añadió que “en el último año, la señora Machado se ha visto obligada a vivir en la clandestinidad”, y que, pese a las amenazas contra su vida, “se ha quedado en el país, una decisión que ha inspirado a millones de personas”.
Frydnes indicó a The Associated Press que el comité logró comunicarse con Machado poco antes del anuncio y que la noticia “fue una sorpresa”. En redes sociales, Edmundo González —exiliado en España tras las últimas elecciones venezolanas y antiguo candidato presidencial— compartió un video en el que hablaba por teléfono con la opositora. “Estoy en shock. No puedo creerlo”, expresó Machado. González celebró el galardón calificándolo como un “merecidísimo reconocimiento a la larga lucha de una mujer y de todo un pueblo por nuestra libertad y democracia”.
Machado, de 58 años, había sido inhabilitada por el gobierno venezolano para competir contra Maduro en las urnas. González, quien asumió su candidatura, también enfrentó persecución política y posteriormente recibió asilo en España. Tras los comicios de julio de 2024, el Consejo Nacional Electoral, afín al gobierno, declaró vencedor a Maduro, lo que provocó protestas en todo el país que dejaron más de 20 muertos y el rompimiento de relaciones diplomáticas con varios países, entre ellos Argentina.
Desde enero, Machado permanece oculta tras la intensificación de la represión. La orden de arresto emitida contra González marcó otro episodio en la ofensiva gubernamental contra la disidencia, que incluyó arrestos, descalificaciones y denuncias de violaciones a los derechos humanos.
En Caracas, algunos ciudadanos reaccionaron con asombro ante la noticia. “No sé qué se puede hacerse con eso para mejorar la situación, pero se lo merece”, comentó Sandra Martínez, de 32 años, mientras esperaba un autobús antes del amanecer.
Previo al anuncio, se especuló que el presidente estadounidense Donald Trump podría obtener el galardón, tras promover un plan de alto el fuego en la Franja de Gaza. Sin embargo, Frydnes aclaró que “este comité ha visto todo tipo de campañas y atención mediática” y que las decisiones se basan únicamente “en el trabajo y la voluntad de Alfred Nobel”.
El portavoz de la Casa Blanca, Steven Cheung, reaccionó en X afirmando que “el presidente Trump seguirá firmando acuerdos de paz en todo el mundo, poniendo fin a guerras y salvando vidas (…) El Comité Nobel demostró que antepone la política a la paz”.
El año anterior, el Nobel de la Paz fue otorgado a Nihon Hidankyo, organización japonesa de sobrevivientes de bombardeos atómicos. El de la Paz es el único de los premios Nobel entregado en Oslo, mientras los de Medicina, Física, Química y Literatura se otorgan en Estocolmo. El Nobel de Economía se anunciará el lunes.
Imagen obtenida de AFP.
Imagen utilizada únicamente con fines periodísticos.
Leave A Comment