
Reglas de padres sobre uso del móvil mejoran el sueño y salud de adolescentes
- Admin
- octubre 1, 2025
- Salud
- rendimiento escolar, Salud Mental, sueño adolescente, Universidad de Ginebra, uso del móvil
- 0 Comments
Los adolescentes cuyos padres establecen reglas firmes sobre el uso del celular durante la noche logran dormir, en promedio, 40 minutos adicionales cada día. Esta diferencia se refleja en una mejor salud y un mayor rendimiento escolar, según un estudio de la Universidad de Ginebra (Unige) publicado en la revista Discover Public Health.
La investigación, basada en cuestionarios aplicados en 2021 a 329 estudiantes de entre 13 y 15 años, reveló que aquellos jóvenes cuyos padres restringen el uso del teléfono en la habitación o durante las horas nocturnas consiguen acumular más de cuatro horas y media extra de descanso a la semana.
Beneficios para la salud mental y emocional
Dormir más tiempo en una etapa en la que se recomienda un promedio de nueve horas diarias, pero donde muchos adolescentes solo alcanzan entre siete y ocho, favorece la memoria, la concentración y la estabilidad emocional. Además, disminuye el riesgo de desarrollar ansiedad y depresión, destacó la Unige en su comunicado.
“El papel de los padres es clave, ya que su implicación repercute directamente en la salud y el éxito académico de sus hijos”, señaló Kevin Mammeri, investigador del Departamento de Neurociencia Básica de la Unige y autor principal del estudio.
Las instituciones educativas también deberían involucrarse mediante talleres que sensibilicen sobre la importancia del sueño, añadió la neurocientífica Virginie Sterpenich. A su juicio, la costumbre de acostarse con el teléfono genera una falta de separación entre el tiempo de descanso y la conexión digital.
Investigaciones anteriores en Suiza ya habían mostrado un crecimiento acelerado en el uso de pantallas: el número de adolescentes que pasaban más de cuatro horas diarias frente a un dispositivo se multiplicó por 12 entre 2012 y 2020.
Con informaciones de EFE
Las imágenes utilizadas en este artículo fueron extraídas de Pexels.com bajo su licencia libre de uso comercial.
Leave A Comment