REYDURAN.com

PORTAL INFORMATIVO

💬 Mantente informado al instante Únete a nuestro canal de WhatsApp

📸 Imagen obtenida de Glauco Moquete/LD. Imagen utilizada únicamente con fines periodísticos.

Gobierno activa contrataciones de emergencia tras daños por tormenta Melissa

El presidente Luis Abinader emitió este viernes el decreto 627-25, mediante el cual se declara emergencia nacional para la adquisición de bienes, servicios y obras destinados a atender los efectos provocados por la tormenta tropical Melissa. La medida busca facilitar las labores de reparación, construcción y reconstrucción en las zonas afectadas.

De acuerdo con el decreto, el fenómeno meteorológico impactó principalmente el Distrito Nacional y las provincias de Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís, Monte Plata, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales, La Romana, Independencia, La Vega y Monseñor Nouel.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 23 entidades públicas fueron habilitadas para realizar procesos de compras y contrataciones en el marco de esta declaratoria. Entre ellas figuran los ministerios de Salud Pública, Educación, Agricultura, Interior y Policía, Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mivhed), Administrativo de la Presidencia y Turismo, así como el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Programa de Medicamentos Esenciales (Promese-Cal).

También están autorizadas la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (Dasac), las comisiones Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial y Barrial, los institutos Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), de Estabilización de Precios (Inespre), la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd).

Asimismo, podrán acceder a estos mecanismos la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), las distribuidoras de electricidad Edeeste, Edenorte y Edesur, junto a la Defensa Civil.

El decreto establece que todas las instituciones involucradas deberán tramitar los procedimientos de excepción por emergencia nacional a través del Portal Transaccional, bajo la administración de la Dirección General de Contrataciones Públicas.

Además, se dispone que las entidades presenten un informe detallado a la Contraloría General de la República y a la Cámara de Cuentas, el cual deberá publicarse tanto en el portal institucional como en el Portal Transaccional, dentro de los 15 días posteriores a la satisfacción de la necesidad generada por la emergencia.

La vigencia de esta declaratoria será de 30 días contados a partir de la fecha de emisión del decreto.

Comparte esta noticia:

Leave A Comment