Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ubgwh7jygyc !

LA SOLEDAD TIENE MÁS DE UNA CARA (Parte 2)

Beneficios de la soledad
Cápsula de sabiduría para la felicidad: la filosofía, la ciencia y la vida me han enseñado que (LA SOLEDAD TIENE MÁS DE UNA CARA (Parte 2)). José Tavárez.
En la pasada cápsula, la número 43, nos referimos a dos maneras de entender la soledad: como un estado positivo que propicia la introspección, el autoconocimiento y el disfrute de estar consigo mismo; o como un sentimiento de aislamiento, tristeza o depresión. A esto último nos referimos en el escrito anterior, ahora trataremos de las bondades que podemos encontrar al estar solos:


  • Existe una soledad bienhechora, es aquella que se logra después de una excesiva exposición a situaciones sociales. Cuerpo y mente se benefician de estar solos durante el tiempo suficiente para superar el estrés y alcanzar un descanso reparador.

  • Estar a solas favorece la creatividad, el goce espiritual y nos da la oportunidad de conectar con nuestros pensamientos íntimos y organizarlos de manera más productiva.

  • Tener momentos de soledad puede ayudarnos a evitar la dependencia emocional y otros estilos de apego poco saludables, capaces arruinar a la persona.

  • Pasar tiempo a solas pone a prueba la capacidad de ser autosuficientes, mejora la autoestima y prepara para otros retos de la vida.

  • Si bien la soledad tiene sus aspectos positivos, no debe ser un fin en sí mismo. Como dice la Biblia: “No es bueno que el hombre esté solo” (Gen. 2,18). En ese mismo sentido, un estudio reciente de la Universidad de Harvard concluyó que: “Las relaciones personales son el factor determinante de la felicidad. A pesar de las diferentes circunstancias económicas que rodeaban a los sujetos estudiados, los investigadores demostraron que la clave eran las conexiones interpersonales”.


En conclusión: La posibilidad de construir un ambiente social, familiar y mentalmente saludable supone el establecimiento de un buen equilibrio entre los momentos de soledad y la interacción con otros seres humanos en los distintos escenarios que nos ofrece la vida.
LA SOLEDAD TIENE MÁS DE UNA CARA (Parte 2)

Para leer más artículos de José Tavárez, da clic aquí

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS