
Recomendaciones para un retorno académicamente saludable a las aulas
- Rey Durán
- septiembre 4, 2022
- Educación, Uncategorized
- Nuevo
- 0 Comments
- • Socializar con los niños la lista de útiles antes de ir con ellos a comprar, explicarles claramente lo que necesitan y hacer un equilibrio entre los motivos que los niños prefieren y su presupuesto.
- • Lo primero es tener una actitud positiva ante este periodo que inicia.
- • Si los padres mostramos optimismo frente a este período también los niños lo harán y todo fluya mejor.
- • Asegúrese de que su niño reciba un chequeo médico completo antes de entrar a clases.
- • Cualquier condición visual, auditiva o alguna otra afección física se convierte en una barrera que entorpece su aprendizaje.
- • Un estado general de salud adecuado es lo primero que debemos tomar en como padres.
- • Es necesario que los niños duerman bien.
- • Oriente a su retoño que su capacidad académica no es determinada por una mochila o zapatos de marca.
- • Trabaje el cerebro del niño con palabras positivas por ejemplo tú puedes, lo vas a lograr.
- • Tenga paciencia al momento de dirigir alguna tarea signada por sus mentores
- • Un cerebro que descansa profundamente por las horas adecuadas para su edad es capaz de lograr mejor resultado en cada tarea.
- • Aprenda decir no cada vez que lo amerite
- • Buena alimentación esta influye directamente en todo el desarrollo de nuestros niños especialmente en el aprendizaje.
- De esta forma se evita el gran malestar que el padre siente que su hijo no ve el sacrificio y el niño que solo quiere que su mochila sea de tal o cual personaje por ejemplo.
- • Evite las prisas y presiones al salir con los niños. La organización ayuda que sea más fluido y fácil, salir más temprano para evitar tapones poner música alegre en el camino y tener mañanas dinámicas e interactivas harán que su hijo llegue relajado y feliz.
- • Confíe en el centro educativo que usted mismo eligió. Cuando usted confía en que sus hijos están seguros en un lugar, ellos también experimentan esta percepción y se hace más fácil la adaptación sobre todo en niños pequeños.
- • Por último disfrute y acompañe a sus hijos en las tareas escolares cree buenos recuerdos, cercanía, afectos y alegría al realizar las tareas escolares.
- • Es una etapa muy bonita y fugaz en la cual con un buen hábito de estudio en casa se sientan las bases para el éxito, se fomenta la comunicación y la colaboración familiar.
En reyduran.com, algunas imágenes utilizadas en nuestras publicaciones provienen de fuentes externas, agencias informativas y bancos de imágenes. Todas las imágenes se emplean exclusivamente con fines periodísticos, informativos y educativos. Cada imagen incluye su respectivo crédito o referencia a la fuente original. No comercializamos, revendemos ni utilizamos las imágenes con fines promocionales o publicitarios.
Si usted es titular de derechos sobre alguna imagen publicada y considera que su uso no es adecuado, puede contactarnos a info@reyduran.com para solicitar su modificación o retiro inmediato.







Leave A Comment