
Impacto de las capacitaciones en la provincia María Trinidad Sánchez: Un motor de cambio
- Admin
- noviembre 10, 2024
- Educación
- INFOTEP, Luis Abinader, María Trinidad Sánchez, Rafael Santos Badía
- 0 Comments
El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) ha logrado transformar la provincia María Trinidad Sánchez a través de su oferta de capacitaciones. Estas iniciativas no solo han potenciado las habilidades de los participantes, sino que han tenido un impacto directo en la mejora económica y social de la región. Con más de 14,000 beneficiarios desde 2021, el INFOTEP ha contribuido a un desarrollo más inclusivo y competitivo en el mercado laboral local.
Durante un reciente encuentro con el presidente Luis Abinader en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) de Nagua, el director general de INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó la efectividad de estos programas de formación técnica. “Las capacitaciones han permitido a miles de personas acceder a oportunidades laborales más competitivas, fomentando así el crecimiento de la fuerza laboral local,” afirmó Santos Badía, resaltando la importancia de la educación técnica como herramienta clave para el progreso de la comunidad.
El enfoque del INFOTEP en sectores como la agricultura, la tecnología y los servicios ha sido fundamental para adecuarse a las necesidades del mercado laboral de la provincia. Estos programas no solo mejoran las habilidades de los participantes, sino que también fortalecen el tejido productivo de María Trinidad Sánchez, lo que contribuye a la inclusión social y a la creación de nuevas oportunidades económicas.
Desde la apertura del Centro Tecnológico Cibao Sur en diciembre de 2021, INFOTEP ha capacitado a 14,042 personas en una variedad de áreas, incluidas las relacionadas con el desarrollo agropecuario, la contabilidad y la atención a personas dependientes. Un dato destacable es que el 71.09% de los beneficiarios de estas formaciones son mujeres, lo que refleja un notable avance hacia la equidad de género en el acceso a la educación técnica en la región.
El crecimiento de la formación técnica se ha visto reflejado en la alta demanda de cursos en áreas prácticas, como maquillaje básico, cocina, y manejo de programas de oficina, así como el cuidado de adultos mayores. Estas opciones están diseñadas no solo para generar empleos inmediatos, sino también para impulsar el desarrollo económico de la provincia a largo plazo.
En adición a estas iniciativas, el INFOTEP ha logrado una alianza estratégica con la Universidad Católica Nordestana (UCNE), que desde diciembre de 2022 se convirtió en un Centro Operativo del Sistema (COS), permitiendo así a cientos de jóvenes acceder a programas técnicos de alta calidad. Esta colaboración busca facilitar la inserción de los estudiantes en el mercado laboral y contribuir al bienestar económico y social de la región.
De esta manera, el INFOTEP continúa su labor en la región, trabajando de la mano con instituciones locales para garantizar que más habitantes de María Trinidad Sánchez tengan acceso a una educación técnica que los prepare para los desafíos del mercado laboral.

Leave A Comment