
Gobierno de Abinader presenta logros 2020-2025 y fija nuevas metas al 2028
- Admin
- octubre 2, 2025
- Nacionales
- economía RD, Educación RD, Gobierno Dominicano, logros gubernamentales, Luis Abinader
- 0 Comments
El Gobierno dominicano presentó un balance de los principales logros alcanzados bajo la gestión del presidente Luis Abinader, destacando avances en salud, seguridad, educación, vivienda, empleo y desarrollo económico.
Durante una rueda de prensa, el director de Estrategia y Comunicación Gubernamental (Diecom), Félix Reyna, explicó que el informe oficial “Logros Gestión del Gobierno Agosto 2020 – Agosto 2025” recopila los indicadores más relevantes de los últimos cinco años, con el objetivo de mostrar cómo las políticas públicas han impactado de manera directa a las familias dominicanas.
En el área de salud, señaló que la esperanza de vida al nacer aumentó de 73.5 años en 2016 a 75.1 años en 2024, la mortalidad infantil se redujo en un 30.8 % y la cobertura de seguridad social creció en un 110 %. El documento resalta además que, con diagnósticos oportunos y medicamentos gratuitos, se ha enfrentado una de las principales causas de muerte en el país.
En seguridad, la tasa de homicidios bajó a 8.3 por cada 100,000 habitantes y los feminicidios disminuyeron a 1.16 en 2024. Estos resultados fueron posibles gracias a la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana, los operativos “Garantía de Paz” y la integración de más de 4,000 nuevos agentes policiales.
En cuanto a vivienda, más de 15,000 hogares fueron construidos, otros 51,872 recibieron mejoras y 532,000 personas obtuvieron títulos de propiedad, reforzando la seguridad jurídica y el acceso a inversiones. También se ampliaron los servicios básicos, como agua potable, electrificación rural e internet en zonas apartadas.
Sobre la economía, Reyna informó que cerca de 900,000 personas salieron de la pobreza en los últimos cuatro años. El PIB per cápita creció un 34.16 % desde 2019, la inversión extranjera directa superó los USD 4,523 millones y las exportaciones manufactureras y agrícolas alcanzaron niveles históricos, fortaleciendo la productividad y el empleo formal.
En educación, más de 4.5 millones de niños y jóvenes fueron beneficiados con la expansión de la cobertura inicial, técnica y superior. Programas de robótica, inglés avanzado y educación técnica han preparado a miles de estudiantes para los retos del futuro.
La gestión también impulsó la transición hacia energías limpias y la resiliencia climática. Entre 2020 y 2025, la capacidad instalada de energía renovable se triplicó, alcanzando 1,994 MW, mientras los hogares con menor vulnerabilidad climática aumentaron considerablemente.
En materia institucional, se mejoró la transparencia y la eficiencia, con un incremento del 22.3 % en el índice de efectividad gubernamental desde 2019 y la implementación de la primera Política Nacional de Datos Abiertos, fomentando un Estado más cercano a la ciudadanía.
Félix Reyna destacó que estos resultados reflejan una administración enfocada en mejorar la calidad de vida, ampliar las oportunidades y fortalecer el orgullo nacional por los avances obtenidos.
Nuevas metas
El funcionario explicó que el Gobierno proyecta nuevas metas para los próximos años. Para 2028, se busca aumentar la esperanza de vida a 77 años, mantener la tasa de homicidios por debajo de 8 por cada 100,000 habitantes y consolidar a la clase media hasta alcanzar el 50 % de la población.
Asimismo, se aspira a que el 75 % de los hogares logre baja vulnerabilidad climática, garantizando viviendas más seguras y sostenibles, y se continuará ampliando la cobertura educativa para ofrecer igualdad de oportunidades a todos los jóvenes del país.
Leave A Comment