
UNICEF: “Es de vital importancia proteger a la niñez contra cualquier forma de violencia”
- Rey Durán
- julio 21, 2024
- Nacionales, Uncategorized
- Código Penal, Conani, iNAIPI, Nuevo, UNICEF
- 0 Comments
“Entendemos que la Comisión Especial que estudia el proyecto de ley del Código Penal de República Dominicana tiene un reconocido interés, apertura y compromiso con el manejo de los temas de protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes del país, nación que en dos ocasiones ha ratificado la Convención sobre los Derechos del Niño. Esto quedó demostrado en la invitación a vistas públicas que hiciera dicha Comisión a la sociedad, siendo nuestra organización una de las entidades invitadas a participar de este encuentro”, expresa Anyoli Sanabria, representante adjunta UNICEF.
“La petición de UNICEF no es nueva. En 2023, el Comité de los Derechos del Niño recomendó al Estado dominicano a que se prohíba de forma expresa, y se eliminen los castigos corporales, tanto de la ley como de la práctica, en todos los ámbitos, incluidos el hogar, los centros con modalidades alternativas de cuidados y las guarderías. Esta recomendación fue aceptada por la delegación del país en Ginebra, liderada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), por reconocer la deuda de la nación dominicana con relación a la armonización de su marco legal a las mejores prácticas internacionales para proteger a los niños, niñas y adolescentes contra la violencia”, agrega Sanabria.
“En su actual redacción, el artículo sugiere a la sociedad dominicana que la violencia ejercida hacia niños, niñas y adolescentes en el hogar está permitida siempre que no represente un ‘patrón’ y no sea ‘reiterada’. Esta lectura termina por imponer la carga probatoria a la víctima para poder obtener medidas protectoras o penales, ya que además de comprobar la violencia debe adicionalmente comprobar la repetición de la conducta”, afirma la representante adjunta.
“Chicos y chicas nos contaron sus historias de cómo se suele pegar por cosas que no están bajo su control, porque no les creen o porque los adultos se encuentran preocupados por temas de adultos. Nos han comentado sobre la sensación de injusticia y de desamparo que suelen sentir en estas ocasiones y cómo esto se refleja en la degradación de su autoestima y de su salud mental”, manifiesta Sanabria.
En reyduran.com, algunas imágenes utilizadas en nuestras publicaciones provienen de fuentes externas, agencias informativas y bancos de imágenes. Todas las imágenes se emplean exclusivamente con fines periodísticos, informativos y educativos. Cada imagen incluye su respectivo crédito o referencia a la fuente original. No comercializamos, revendemos ni utilizamos las imágenes con fines promocionales o publicitarios.
Si usted es titular de derechos sobre alguna imagen publicada y considera que su uso no es adecuado, puede contactarnos a info@reyduran.com para solicitar su modificación o retiro inmediato.






Leave A Comment