Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!

México implementará medidas para eliminar la comida chatarra en las escuelas

Un puesto callejero de dulces. Ciudad de México, 5 de julio de 2016
Eduardo Verdugo / AP
El Gobierno de México ha dado un plazo de seis meses a todas las escuelas del país para eliminar la venta de productos que carecen de valor nutricional. Si no cumplen con esta medida, los centros educativos se arriesgan a enfrentar sanciones económicas significativas.

Esta nueva regulación, publicada el pasado 30 de septiembre, busca erradicar la oferta de alimentos como refrescos, papas fritas, chicharrones y maní salado con chile dentro de las instalaciones escolares. Las multas impuestas a las escuelas que infrinjan la norma oscilarán entre los 545 y 5,450 dólares, y podrían duplicarse si se repite la violación, de acuerdo con la agencia AP.

“Tenemos 180 días para que las reglas sean obligatorias […] Es mucho mejor un taco de frijoles que una bolsa de papas, y mejor una agua de Jamaica que un refresco […]. Lo importante es que haya educación, tanto en la escuela como en el hogar», expresó Claudia Sheinbaum, presidenta, durante su conferencia de prensa del lunes.


Fomento de hábitos saludables

La principal intención detrás de esta iniciativa es promover un estilo de vida saludable entre los niños y adolescentes. Sheinbaum fue enfática al señalar que no se busca castigar a los padres, sino educar tanto a ellos como a los menores para que elijan opciones más nutritivas. “A medida que eduquemos, los papás no enviarán comida chatarra y lo que se ofrezca en las cooperativas escolares será comida saludable”, añadió.

Un panorama alarmante

A pesar de los intentos previos por mejorar la alimentación en las escuelas, la situación de salud en el país sigue siendo crítica. En 2022, la Cámara de Diputados aprobó una medida para promover la venta de alimentos más saludables en los colegios, pero su implementación ha sido limitada.

Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021, un 7,8% de los menores de cinco años sufre de sobrepeso u obesidad en México, y esa cifra aumenta considerablemente en adolescentes, donde más del 40% de los jóvenes entre 12 y 19 años enfrentan problemas de peso. Unicef ha calificado esta situación como una «emergencia de salud pública» y ha instado a las autoridades a actuar de inmediato.

Por su parte, la organización Save the Children asegura que México lidera las estadísticas mundiales de obesidad infantil, una realidad que el gobierno busca cambiar con estas nuevas medidas.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS