Investigación revela los efectos positivos del té verde en la salud cerebral de adultos mayores
- Admin
- enero 19, 2025
- Salud
- adultos mayores, Investigación científica, Japón, salud cerebral, Té verde, Universidad de Kanazawa
- 0 Comments
Un equipo de investigadores de la Universidad de Kanazawa, Japón, llevó a cabo un exhaustivo estudio para analizar los efectos del consumo de té verde y café en la salud cerebral de adultos mayores. La investigación, que se desarrolló entre 2016 y 2018, incluyó a 8,766 personas mayores de 65 años que no presentaban signos de demencia ni deterioro cognitivo. Se evaluaron las dietas de los participantes, se realizaron resonancias magnéticas y se llevaron a cabo diversas pruebas cognitivas para recoger los datos necesarios.
El objetivo principal del estudio fue determinar el impacto de las infusiones con propiedades neuroprotectoras en las lesiones cerebrales de la materia blanca, así como en el volumen del hipocampo y del cerebro en su totalidad. Cabe destacar que el daño en la materia blanca del cerebro se asocia con enfermedades en los vasos pequeños, lo que podría derivar en declive cognitivo, demencia vascular y alzhéimer.
Los resultados, publicados en la revista npj Science of Food, revelaron que el consumo elevado de té verde se asocia con una reducción significativa en las lesiones de la materia blanca del cerebro. Específicamente, los participantes que consumieron 600 mililitros diarios de té verde presentaron un volumen de lesiones un 3% menor en comparación con aquellos que ingirieron 200 mililitros o menos. Aquellos que tomaron 1,500 mililitros diarios mostraron un volumen de lesiones un 6% menor.
Contrariamente, los investigadores no encontraron relación alguna entre el consumo de té verde y el volumen del hipocampo o del cerebro en su totalidad. Asimismo, no se hallaron vínculos significativos entre el consumo de café y las lesiones cerebrales de la materia blanca, ni con el volumen del hipocampo o del cerebro en su totalidad.
La conclusión del estudio sugiere que las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias de las catequinas del té verde, como el galato de epigalocatequina, podrían desempeñar un papel crucial en la protección de la salud cerebral al mitigar el daño vascular.
Imagen: Chiociolla / Gettyimages.ru
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.
Leave A Comment