China logra un hito tecnológico con la primera abeja cíborg controlada por estímulos cerebrales
Científicos chinos crean un controlador cerebral ultraligero para manipular el vuelo de abejas, con aplicaciones en seguridad y rescates.
Continue Reading
Estudio revela que consumir lácteos podría aumentar las pesadillas
Investigación asocia el consumo de queso y lácteos con pesadillas, especialmente en personas con intolerancia a la lactosa.
Continue Reading
Una breve siesta podría desencadenar tus momentos de inspiración, según estudio
Un estudio revela que dormir una siesta corta, especialmente en fase N2, aumenta las probabilidades de tener un momento “eureka”.
Continue Reading
INFOTEP inaugura Semana de la Investigación con lanzamiento de Observatorio FTP y revista científica Avance FTP
INFOTEP lanza el Observatorio FTP y la revista científica Avance FTP para fortalecer la formación técnico-profesional en RD. Conoce estas herramientas clave para el mercado laboral y la investigación.
Continue Reading
Un equipo científico descubre que un enfriamiento global pudo acelerar el colapso de Roma
Investigadores vinculan un enfriamiento global en el siglo VI con el declive final de Roma, agravado por crisis políticas y económicas.
Continue Reading
Estudio revela impacto de los edulcorantes sin calorías en el apetito y el cerebro
Científicos descubren que la sucralosa altera las señales cerebrales del hambre, especialmente en personas con obesidad.
Continue Reading
Vicerrector de la UASD destaca en Costa Rica el rol de la universidad en el avance científico
Radhamés Silverio, vicerrector de la UASD, destaca la importancia de la cooperación regional para impulsar la investigación científica.
Continue Reading
Investigadores descubren que el cerebro humano puede anticipar eventos futuros
Científicos confirman que el cerebro humano puede prever eventos futuros mediante procesos neuronales específicos.
Continue Reading
Matemáticos resuelven un enigma centenario sobre la mecánica de fluidos tras 125 años de incógnitas
Matemáticos resuelven el sexto problema de Hilbert tras 125 años, unificando leyes físicas a diferentes escalas.
Continue Reading
Descubren que el tejido adiposo subcutáneo podría ser clave en el desarrollo de la obesidad
Estudio revela que alteraciones en el tejido adiposo subcutáneo podrían ser clave en el desarrollo de la obesidad.
Continue Reading