Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!
Ideice anuncia a Unibe, Didáctica S.R.L. y Universidad ISA como ganadores de fondos para investigaciones clave en educación.

Ideice revela instituciones ganadoras de los “Fondos Concursables de Investigación Educativa 2025”

El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice) dio a conocer a los ganadores de la convocatoria “Fondos Concursables de Investigación Educativa 2025”, reconocimiento que recayó en el Laboratorio de Neurocognición de la Universidad Iberoamericana (Unibe), la consultora Didáctica S.R.L. y la Universidad ISA.

Estas instituciones fueron elegidas por presentar las propuestas más sólidas en la primera edición del programa, lanzada en enero de 2025, con el objetivo de impulsar la investigación educativa basada en evidencia y mejorar la toma de decisiones en el sistema educativo dominicano.

El anuncio fue realizado por el director ejecutivo del Ideice, Dr. Jesús Andújar Avilés, junto al Dr. Julián Álvarez, director de Evaluación e Investigación, y el Dr. Adrián Gutiérrez, encargado de Investigación. Durante una conferencia en la sede del instituto, Andújar destacó que los proyectos seleccionados abordarán temas prioritarios para el sector, generando insumos clave para su fortalecimiento.

Estudios a desarrollar

  • Unibe investigará la comprensión lectora en los primeros grados, analizando su relación con las funciones ejecutivas.
  • Didáctica S.R.L. examinará los resultados de las pruebas PISA (2015-2022) en el país, aportando datos para reformas educativas.
  • Universidad ISA realizará un estudio antropométrico nacional sobre salud nutricional de estudiantes, vinculándolo con el rendimiento académico.

Andújar resaltó que estos trabajos permitirán entender mejor los desafíos del aprendizaje, interpretar datos internacionales con mayor precisión y conectar el bienestar físico con el desempeño escolar. Además, aseguró que el Ideice supervisará cada proyecto para garantizar rigor metodológico, cumplimiento de estándares internacionales y resultados útiles para políticas públicas.

Proceso de selección transparente

El Dr. Adrián Gutiérrez explicó que, de 15 propuestas recibidas, se siguió un riguroso proceso en tres etapas:

  1. Evaluación preliminar: verificación de requisitos legales y documentación.
  2. Evaluación técnica: análisis de enfoque, metodología, experiencia del equipo y pertinencia.
  3. Evaluación financiera: revisión de presupuestos de las mejores propuestas.

Una comisión evaluadora —integrada por representantes del Ideice y el Ministerio de Educación (Minerd)— supervisó el proceso, con auditoría notarial para garantizar transparencia.

Compromiso con la mejora educativa

Andújar reiteró que el Ideice acompañará a los ganadores como aliado metodológico, asegurando que los hallazgos se conviertan en herramientas prácticas para el sistema educativo. Esta iniciativa se suma a otros programas como “Conoce tu Regional Investigando” y “Joven Investigador”.

En el evento también estuvieron presentes Glenny Bórquez Hernández, vicerrectora del Isfodosu, representantes de las instituciones galardonadas y otras figuras del ámbito académico.

Sobre el Ideice

Creado en 2008, el Ideice es la primera entidad pública dominicana dedicada exclusivamente a evaluar e investigar la calidad educativa. Como organismo descentralizado del Minerd, su misión es contribuir al fortalecimiento del sistema educativo mediante estudios rigurosos y divulgación proactiva de resultados.

Con informaciones de Presidencia RD
Imagen: Presidencia RD
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS