Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!
INFOTEP y HPE impulsan la adopción de inteligencia artificial para modernizar el sector productivo y educativo en RD.

INFOTEP y HPE promueven la adopción de inteligencia artificial para la transformación digital en RD

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), en colaboración con Hewlett Packard Enterprise (HPE), organizó la Conferencia Nacional de Productividad, centrada en innovación e inteligencia artificial (IA) como pilares para la modernización del sector empresarial y educativo dominicano.

El encuentro, que reunió a decenas de empresarios y expertos, tuvo como objetivo principal impulsar la adopción de tecnologías emergentes en el ámbito productivo nacional. Rafael Santos Badía, director general de INFOTEP, subrayó que “la inteligencia artificial es hoy una necesidad estratégica para garantizar competitividad, productividad y sostenibilidad en los sectores clave del país”.

Santos Badía destacó que la revolución tecnológica actual está transformando los modelos de producción, toma de decisiones y educación. “Esta conferencia busca generar conocimiento, impulsar acciones concretas y fortalecer alianzas que preparen a la nación para los desafíos de la economía digital”, afirmó.

Objetivos clave del evento

La actividad se estructuró en cuatro ejes fundamentales:

  1. Profundizar en el conocimiento y aplicaciones prácticas de la IA.
  2. Presentar casos de éxito en la implementación de estas tecnologías.
  3. Fomentar el diálogo entre actores del ecosistema innovador.
  4. Promover colaboraciones estratégicas para el desarrollo tecnológico en RD.

Compromiso con la formación en Industria 4.0

El director de INFOTEP reiteró el compromiso de la institución con la preparación de profesionales capacitados en automatización, robótica, análisis de datos e Internet de las Cosas (IoT)“Integramos estas tecnologías no solo en los contenidos formativos, sino también en las metodologías de enseñanza, asegurando una educación de calidad y adaptada a las nuevas demandas”, explicó.

La alianza con HPE busca crear un ecosistema sólido donde empresas, instituciones educativas y talento local trabajen de manera articulada para fortalecer la economía dominicana.

Participación de expertos

El evento contó con la ponencia principal de Aníbal Arvélaez, especialista en consultoría y soluciones en la nube de HPE. Además, se realizó un panel con destacados líderes del sector:

  • José Abel López (Envision Innovations Labs): Innovación disruptiva en soluciones empresariales.
  • Quirico Romero (APAP): Seguridad cibernética y gestión de riesgos tecnológicos.
  • Oscar Díaz (DGCP): Implementación de herramientas digitales en compras públicas.
  • Representante del Laboratorio de Referencia: Aplicaciones de IA en el sector salud.

La moderación estuvo a cargo de Alberto Tapia (HPE), quien facilitó el intercambio de experiencias entre los panelistas.

La conferencia, organizada por la Dirección de Competitividad Empresarial (a cargo de Rayza Pichardo), también contó con la presencia de Maira Morla (subdirectora de INFOTEP), Marie Laure Arysti (viceministra de Trabajo), Claudia Finke (ANJE) y Fernando Pinales (CODOPYME).

Con informaciones de RCNoticias
Imagen: Fuente externa
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS