
📸 Imagen obtenida de N Digital. Imagen utilizada únicamente con fines periodísticos.
Especialistas advierten que 14% de dominicanos vive con diabetes
- Admin 2
- noviembre 6, 2025
- Salud
- adultos mayores, Diabetes, embarazo, endocrinólogos, República Dominicana, Tratamientos
- 0 Comments
La entidad organizadora de un reciente encuentro médico informó que “se hace un llamado para detectar y tratar la prediabetes es una inversión en salud pública. Se hace un llamado a fortalecer los programas comunitarios de prevención y coordinación con atención primaria”. El mensaje central fue que la detección temprana constituye una estrategia clave de salud pública.
Durante las conferencias también se abordó la atención en adultos mayores con diabetes. Se subrayó que el manejo debe ser individualizado, tomando en cuenta la funcionalidad, las comorbilidades y las preferencias de cada paciente. En este contexto, se recomendó evitar metas rígidas de HbA₁c y priorizar medicamentos con bajo riesgo de hipoglucemia. El planteamiento fue que la mejor hemoglobina glicosilada es aquella que permite preservar la autonomía y la calidad de vida.
Otro de los temas tratados fue la dislipidemia en el embarazo. Se destacó la importancia de evaluar los lípidos en mujeres con factores de riesgo antes de la gestación y de promover cambios en el estilo de vida durante ese período. Según los especialistas, controlar los lípidos antes o al inicio del embarazo contribuye a mejorar la salud materna y fetal.
En relación con la diabetes gestacional, se señaló que la DMG representa una oportunidad para prevenir enfermedades crónicas en la madre y el hijo. Se recomendó realizar cribado entre las semanas 24 y 28, iniciar tratamiento con dieta y ejercicio, y recurrir a la insulina cuando sea necesario. Asimismo, se enfatizó que el seguimiento posparto es esencial para reducir el riesgo de diabetes tipo 2.
Los avances terapéuticos y tecnológicos también ocuparon espacio en la agenda. Se discutieron los beneficios de los agonistas del receptor GLP-1 más allá de la pérdida de peso, junto con la expansión del monitoreo continuo de glucosa y los sistemas automatizados de insulina. El mensaje transmitido fue que el enfoque actual supera el control glucémico y busca una modulación metabólica integral apoyada en la tecnología.






Leave A Comment