Un estudio revela que tener amigos puede retrasar el envejecimiento biológico y mejorar la salud.

La amistad podría frenar el envejecimiento biológico, según estudio estadounidense

Tener amigos no solo aporta bienestar emocional, también podría influir directamente en el proceso de envejecimiento. Así lo señala una nueva investigación realizada por científicos estadounidenses, que concluye que las relaciones sociales sólidas pueden retrasar el envejecimiento a nivel biológico.

El estudio analizó los datos de más de 2,000 adultos en Estados Unidos, evaluando cuatro aspectos principales: el apoyo y afecto recibido de los padres durante la infancia, la conexión con su comunidad y vecindario, la participación en grupos religiosos y el respaldo emocional de amigos y familiares.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

A diferencia de investigaciones previas enfocadas únicamente en factores individuales como el matrimonio, este estudio introdujo una herramienta llamada ventaja social acumulativa (VSA). “La VSA mide la profundidad y amplitud de las relaciones sociales a lo largo de la vida”, explicó Anthony Ong, profesor de Psicología en la Universidad de Cornell (EE. UU.) y coautor del informe.

Los investigadores compararon la VSA con distintos indicadores de envejecimiento, entre ellos la edad biológica —determinada por los cambios en el ADN—, los niveles de inflamación en el organismo y el comportamiento de hormonas relacionadas con el estrés, como el cortisol y la adrenalina.

Resultados del estudio

Los hallazgos revelaron que las personas con mayor ventaja social acumulada tendían a presentar un envejecimiento más lento y menores niveles de inflamación. Además, factores como la educación, los ingresos y la pertenencia a determinados grupos étnicos también influyeron en esta relación.

Asimismo, quienes mantenían vínculos más sólidos con su entorno mostraban menor riesgo de enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas, reforzando la hipótesis de que las conexiones sociales tienen un impacto significativo en la salud biológica.

Sin embargo, Ong advierte que el efecto positivo de las amistades no depende solo del presente. “No se trata únicamente de tener amigos hoy, sino de cómo tus lazos sociales se han fortalecido a lo largo de la vida”, destacó el especialista.

Con informaciones de RT
Las imágenes utilizadas en este artículo fueron extraídas de Pexels.com bajo su licencia libre de uso comercial.

Comparte esta noticia:

Leave A Comment