Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
🔥 ¡Ofertas especiales a solo un clic de distancia! ¡Consigue regalos gratis en https://temu.to/k/ucotsgsm450!
El Ideice lanzó su programa "Conoce tu Regional Investigando" para 2025, con 100 estudios en las 18 regionales educativas del país.

Ideice promueve estudios educativos en las 18 regionales de República Dominicana

El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice) dio inicio este martes a la cuarta versión del programa “Conoce tu Regional Investigando” para el año 2025, una iniciativa que impulsará la realización de 100 investigaciones en el ámbito educativo, elaboradas por 162 docentes-investigadores de las 18 regionales educativas del país.

La ceremonia de lanzamiento fue presidida por el director ejecutivo del Ideice, doctor Jesús Andújar Avilés, junto a la viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación (Minerd), Ancell Scheker. También asistieron directores regionales, representantes universitarios y otras figuras relevantes del sector.

Andújar Avilés resaltó que este programa no solo persigue elevar la calidad de la educación, sino también fortalecer el rol de las regionales en la formulación de políticas educativas fundamentadas en datos concretos.

Explicó que los estudios de esta edición incorporarán un enfoque renovado en comparación con años anteriores, ya que cada investigación estará enfocada en problemáticas específicas detectadas por el Minerd, según las particularidades de cada zona.

“Estas iniciativas surgen desde las aulas, de la experiencia directa de docentes que viven la realidad educativa día a día. Además, con estos datos podremos establecer correlaciones y análisis comparativos basados en los resultados obtenidos en las 18 regionales”, destacó el director del Ideice.

Novedades en esta edición

Andújar Avilés informó que, como parte de las mejoras introducidas tras su relanzamiento en enero, el programa contará con 20 asesores regionales, quienes brindarán acompañamiento a los equipos de investigación durante la elaboración, presentación y socialización de los trabajos. Esta actualización busca garantizar rigor metodológico, uniformidad en los criterios científicos y resultados que puedan alcanzar reconocimiento internacional.

Los estudios se enmarcarán en cinco ejes temáticos definidos por el Ideice:

  1. Currículo y logros de aprendizaje en niveles y modalidades
  2. El centro educativo como espacio de investigación, innovación, gestión y liderazgo
  3. Carrera docente: formación, perfiles y competencias
  4. Educación secundaria: programas, modalidades y vinculación laboral
  5. Políticas educativas y programas: enfoques inter y transdisciplinarios

Por su parte, Adrián Gutiérrez, encargado de Investigación del Ideice, explicó que estas líneas fueron definidas tras consultas realizadas en mesas técnicas con diferentes áreas del Minerd. Destacó además la alta participación de las regionales, con 266 propuestas presentadas.

“La selección de proyectos se hizo con el fin de impulsar la investigación y el crecimiento académico en todas las regionales, garantizando equidad y promoviendo la excelencia en el campo educativo”, afirmó Gutiérrez.

Agregó que el proceso demostró un alto nivel de motivación y compromiso por parte de los docentes, reflejando una clara voluntad de innovar y mejorar la educación dominicana.

Conferencias y testimonios

Durante el evento, la viceministra Scheker ofreció una ponencia titulada “Investigación y evaluación en la construcción de políticas educativas”, donde analizó la importancia y los desafíos de estos procesos en el sistema educativo nacional.

Asimismo, Janny Tubí, docente-investigadora de la Regional 04 (San Cristóbal), compartió su experiencia en el programa a través de un estudio desarrollado en ediciones anteriores.

La clausura estuvo a cargo del doctor Julián Álvarez, director de Evaluación e Investigación del Ideice, quien agradeció la presencia de los investigadores, autoridades e invitados en el Auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir, ubicada en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Sobre el Ideice

El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa es una entidad descentralizada del Minerd, creada el 25 de junio de 2008 mediante la Ordenanza 03-2008.

Es la primera institución técnica del país dedicada exclusivamente a evaluar e investigar la calidad educativa, así como a difundir hallazgos que contribuyan al avance de la educación preuniversitaria.

Imagen: Presidencia RD
Imagen utilizada con fines informativos y periodísticos.

Leave A Comment

CLOSE ADS
CLOSE ADS