El diagnóstico tardío de enfermedades de tiroides puede afectar gravemente la calidad de vida de hombres y mujeres
El diagnóstico tardío de enfermedades de tiroides puede generar graves consecuencias como arritmias, infertilidad y deterioro cognitivo. Conoce síntomas, tipos y tratamientos con la Dra. Yahidee Belén de Hospiten.
Continue Reading
República Dominicana refuerza vigilancia ante nueva variante NB.1.8.1 de COVID-19
El Ministerio de Salud dominicano intensifica la vigilancia epidemiológica tras alerta de la OMS por la nueva variante NB.1.8.1.
Continue Reading
La fatiga social afecta a todos: incluso los extrovertidos necesitan descanso
Un estudio de la Universidad de Helsinki confirma que la interacción prolongada agota mentalmente, tanto a introvertidos como a extrovertidos.
Continue Reading
Desmienten el principal mito sobre el café: el ritual podría ser más importante que la cafeína
Un estudio revela que el efecto energizante del café podría depender más del ritual que de la cafeína.
Continue Reading
Científicos explican los beneficios del aburrimiento para el cerebro
Descubre cómo el aburrimiento puede beneficiar tu cerebro según la ciencia. Mejora la creatividad, reduce el estrés y equilibra tu sistema nervioso. ¡Aprende más aquí!
Continue Reading
¿Es posible vivir sin azúcar? Mitos y realidades sobre su consumo
Descubre si es posible vivir sin azúcar, sus beneficios y riesgos según expertos en nutrición.
Continue Reading
La pérdida de la proteína p53 podría impulsar el cáncer de colon en etapas tempranas
Un estudio del CNIO revela que la pérdida de la proteína p53 en etapas iniciales favorece el desarrollo de tumores colorrectales.
Continue Reading
¿Por qué el desayuno ideal difiere entre hombres y mujeres? La ciencia responde
Un estudio revela que hombres y mujeres metabolizan los alimentos de forma distinta, lo que influye en la elección del desayuno ideal.
Continue Reading
Infecciones por virus Oropuche en América Latina podrían ser más graves de lo estimado
Estudio revela que casos de Oropuche, transmitido por insectos, están subestimados en Latinoamérica y podrían aumentar por factores climáticos.
Continue Reading
El exceso de sal en la dieta podría incrementar el riesgo de depresión y ansiedad, según estudio
Investigación revela que añadir sal frecuentemente a las comidas está asociado con mayor riesgo de depresión y ansiedad, según datos del Biobanco del Reino Unido.
Continue Reading